En nuestras entrevistas a pie de calle, hemos observado que muchas personas optarían (en caso de encontrarse en la situación de tener que cuidar a alguien con alzheimer) optarían por una residencia especializada. Sin embargo, es necesario que sepamos que en las residencias se pueden dar situaciones que tal vez no nos gusten como pueden ser las sujeciones. Es probable (aunque con esto no queremos decir que se den en todas las residencias) que estos centros las utilicen debido a que tienen muchos pacientes y, por lo general, poco personal para atenderlos a todos correctamente. Durante una de las clases de Sociología, nuestra profesora nos trajo un modelo de sujeciones del hospital 12 de Octubre para que pudiésemos probarlas y sentir cómo era tener que estar con ellas puestas. Hemos de decir que no era una sensación para nada agradable, ya que sentíamos que nos cortaban parte de nuestra libertad al ponérnoslas e inutilizarnos las manos. Los enfermeros y auxiliares deben cumplir con las tareas que se les mandan en el tiempo en el que se les indica, y en muchas ocasiones no tienen tiempo para todos (tal y como hemos aprendido en clase de la gente que ya contaba con experiencia en este campo), por lo que si a esta falta de tiempo le añaden el que algún paciente pida un poco más de atención "a la fuerza" es cuando se comienzan a usar las sujeciones, y no solo después de que se produzca esta situación, sino incluso como medida preventiva
Sujeciones de muñecas y tobillos
Como medida de protesta y para tratar de evitar las sujeciones, CEAFA y Fundación Maria Wolff impulsan el Modelo de Cuidado de Demencias sin Sujeciones en las residencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario