TRATAMOS CON PERSONAS, NO CON ENFERMEDADES
Con este vídeo pretendemos mostrar que, al contrario de lo que dice el modelo biomédico, las personas no son enfermedades cuando empiezan a padecerlas, sino que siguen siendo personas, con su parte humana.
A lo largo de las entrevistas y del trabajo en general nos hemos dado cuenta de que tendemos a deshumanizar a las personas que padecen esta enfermedad simplemente por el hecho de sufrirla. Lo observamos tanto en las entrevistas a pie de calle con comentarios como "Los enfermos de alzheimer no tienen comportamiento" como en las diversas imágenes que podemos encontrar por internet, en las que únicamente se centran en la mente y no en el individuo completo.
Por otra parte, es una enfermedad en la que el cariño juega un papel importante, y es por eso por lo que nos hemos centrado fundamentalmente en cuidadores informales. Podríamos considerar que el cariño es un cuidado más, y es un cuidado invisible que en muchas ocasiones no sabemos apreciar porque nos pasa desapercibido. Queremos remarcar el sacrificio que supone para una persona el tener que cuidar de alguien con alzheimer, y uno de los métodos para conseguir cuidar bien es no dejar nunca de lado este cariño del que hablamos. Hemos encontrado esta noticia que ha conmovido a millones de personas precisamente por el enorme cariño a la hora de cuidar que se ve en la imagen:
No hay comentarios:
Publicar un comentario