"CURAMOS MUCHO, PERO QUIZÁS NO CUIDAMOS LO SUFICIENTE"

Desde el grado de enfermería, y más concretamente desde la asignatura de Sociología: Salud y Sociedad, hemos trabajado sobre el ALZHEIMER, tanto enfermos como cuidadores. Hemos hecho este blog para poder compartir con todo el mundo lo que hemos aprendido, las cosas que nos han llamado la atención, trucos útiles para los cuidadores...
Esperamos que con ello los cuidadores lleven a cabo de la mejor manera posible su tarea de cuidar, y que también la sociedad sea capaz de ver que no solo debemos tratar de curar una enfermedad, sino también de dar una buena calidad de vida a las personas que la padecen mientras que se encuentran en esta situación

domingo, 4 de enero de 2015

NOTICIAS SOBRE EL ALZHEIMER Y CUIDADOS

Hemos tratado de buscar algunas noticias y vídeos curiosos relacionados con el Alzheimer y los cuidados para completar un poco más este blog y dar una mejor visión sobre todo este mundo, así como para hacerlo más ameno e invitaros a curiosear.

Estas noticias en concreto tratan sobre cómo la gente puede aprovecharse de la vulnerabilidad de los enfermos de alzheimer, así como sobre los malos cuidados (sujeciones por ejemplo). Pueden herir la sensibilidad del espectador.

Condenada a ocho meses por dar con la correa de perro a su padre, enfermo de alzhéimer


Violan a anciana con Alzheimer en Brooklyn


Casi el 50% de los pacientes sufre sujeciones físicas



Hemos encontrado una página web en la cual se explican las distintas formas que podemos tener para detectar un abuso por parte de los cuidadores (formales o informales) debido a unos malos cuidados. Pincha aquí para ver la web. Cabe destacar lo siguiente

Indicadores de abusos físicos
- Traumatismos y caídas frecuentes que no se justifican,
- Hematomas y huellas de dedos,
- Cortes o luxaciones que no se justifican,
- Sangrado en la zona genital.
Indicadores de cuidados inadecuados
- Pérdida de peso,
- Deshidratación,
- Hipotermia,
- Vestido inapropiado,
- Fatiga inexplicable (por falta de sueño),
- Ausencia de gafas, audífonos, ayuda a la movilidad,
- Falta de estimulación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario