"CURAMOS MUCHO, PERO QUIZÁS NO CUIDAMOS LO SUFICIENTE"

Desde el grado de enfermería, y más concretamente desde la asignatura de Sociología: Salud y Sociedad, hemos trabajado sobre el ALZHEIMER, tanto enfermos como cuidadores. Hemos hecho este blog para poder compartir con todo el mundo lo que hemos aprendido, las cosas que nos han llamado la atención, trucos útiles para los cuidadores...
Esperamos que con ello los cuidadores lleven a cabo de la mejor manera posible su tarea de cuidar, y que también la sociedad sea capaz de ver que no solo debemos tratar de curar una enfermedad, sino también de dar una buena calidad de vida a las personas que la padecen mientras que se encuentran en esta situación

sábado, 27 de diciembre de 2014

ALZHEIMER Y OLFATO

Como curiosidad, nos gustaría comentar que otro método para detectar el alzheimer (aunque más de 'andar por casa') es vigilar el olfato de la persona. Por lo general, las personas que tienen probabilidades de padecer alzheimer sufren una pérdida repentina del olfato, como también les ocurre a los enfermos de Parkinson. Es por ello que a todas las pruebas que hemos nombrado antes se les suele añadir un test del olfato.
De esta forma, se puede diagnosticar a una persona con mucho tiempo de antelación. Desde la enfermería y los cuidados vemos esto muy útil, ya que por lo general los cuidadores (sobre todo los informales) se ven en situaciones de cambios repentinos en el momento en que algún familiar es diagnosticado. Así, los familiares tienen más tiempo para acondicionar todo, informarse sobre la enfermedad, los cuidados que requiere un enfermo de alzheimer, los cambios que va  a experimentar, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario