"CURAMOS MUCHO, PERO QUIZÁS NO CUIDAMOS LO SUFICIENTE"

Desde el grado de enfermería, y más concretamente desde la asignatura de Sociología: Salud y Sociedad, hemos trabajado sobre el ALZHEIMER, tanto enfermos como cuidadores. Hemos hecho este blog para poder compartir con todo el mundo lo que hemos aprendido, las cosas que nos han llamado la atención, trucos útiles para los cuidadores...
Esperamos que con ello los cuidadores lleven a cabo de la mejor manera posible su tarea de cuidar, y que también la sociedad sea capaz de ver que no solo debemos tratar de curar una enfermedad, sino también de dar una buena calidad de vida a las personas que la padecen mientras que se encuentran en esta situación

sábado, 27 de diciembre de 2014

CÓMO DIAGNOSTICAR EL ALZHEIMER

A lo largo del trabajo recibimos en clase la visita de Lorena, una experta en pacientes con alzheimer y sus cuidadores. Durante la charla hubo muchos temas que nos llamaron la atención, y una de ellas fue la forma que tienen los médicos para conseguir diagnosticar a una persona con alzheimer.
Una de las pruebas que nos comentó fue que tenían que contar de 100 a 0 restando 7. Tratamos de encontrar algún documento por Internet que se pareciese a las pruebas que los médicos realizan para diagnosticarlo. Después de hablar con familiares que conocemos que trabajan en el sistema sanitario, nos informaron de la existencia del MEC de lobo, un test que evalua 5 ítems: Orientación, fijación, concentración y cálculo, memoria y lenguaje. Tenéis el test completo con las instrucciones para los médicos: http://www.infogerontologia.com/documents/vgi/escalas/mini_mental.pdf



En este test hemos observado que influyen en gran medida los determinantes sociales. En apartados como 'Concentración y cálculo' el resultado no depende sólo de si la persona padece la enfermedad o no, sino también del nivel cultural y adquisitivo de él o de su familia. Este es un buen ejemplo de cómo los determinantes sociales influyen en la sanidad y la salud de las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario