La mayoría de los cuidadores a los que hemos entrevistado, no disponían de
la información necesaria para llevar un cuidado adecuado. Alguno de ellos,
recibieron una explicación por parte del médico en la cual definían a la
enfermedad como el proceso por el que poco a poco el cerebro dejaría de enviar
las funciones, así perderían las distintas capacidades cognitivas, pudiendo
incluso provocar la muerte (tal y como veíamos en entradas como “¿QUÉ ES ELALZHEIMER?”). En este trabajo tenemos un ejemplo; la señora de la entrevista 1,
murió hace unos dos meses.
Una de las medidas para obtener información son las asociaciones, de las
cuales no hay constancia en la mayoría de los casos, ya que nuestras cuidadoras
no las conocían. Aquí reflejamos algunos enlaces de las asociaciones que más
nos han llamado la atención.
Encontramos también las Asociaciones
de familiares y amigos del alzheimer, que se encuentran por las distintas
zonas de Madrid. Durante nuestras entrevistas a pie de calle intentamos acudir
a la Asociación de familiares y amigos
del alzheimer de Móstoles, aunque no conseguimos hablar con ellos os
dejamos por aquí un enlace a su blog: http://afamso.blogspot.com.es/
Sería de gran ayuda, que los centros de salud organizasen reuniones que
enseñasen a las cuidadoras como movilizar al paciente para evitar que sufran
dolores musculares y donde puedan resolver sus
dudas.
Internet puede ser de gran utilidad gracias a los foros como el que se
muestra a continuación, en el que se pueden comunicar personas que están pasando
por la misma situación, compartir experiencias y "trucos". Este enlace es un ejemplo: http://foros.infoelder.com/cuidador-familiar/foro-alzheimer/
No hay comentarios:
Publicar un comentario