Después de haber realizado la
entrevista a la cuidadora, nos ha podido contar como se va desarrollando la
enfermedad. El alzehimer es una enfermedad que se va desarrollando poco a poco,
una persona con esta enfermedad puede padecerla durante años. Al principio de
la enfermedad se les olvida aspectos de la vida tan básicos como donde se
encuentra su casa, qué tienen que comprar…
Para poder tratar a los enfermos
de alzehimer es necesario mantener una serie de cuidados como son la higiene
personal del enfermo, en el progreso de la enfermedad es necesario adaptar
algunos soportes como es la alimentación, adaptación con la cama. Es muy
importante que las personas tengan una higiene personal que en muchas ocasiones
tiene que realizar la persona cuidadora estos cuidados, darlos de comer de esta
forma las enfermos pasan a ser dependientes de sus cuidadores. Llega un momento
donde no controlan el esfínter del pis, pasas a los pañales ¨una persona dependiente de pañal ¨
pasa a ser un portador de pañal. Estas
personas necesitan tener unos horarios para hacer sus necesidades, pasear,etc.
En este caso, la cuidadora le mandaba ir a comprar el pan los días en los que
el paciente se encontraba mejor, en este periodo el cuidador presenta una
incertidumbre pensando si llegara o si se ha perdido el enfermo; una de las
veces el enfermo se perdió ya que no se acordaba donde se encontraba su casa,
pero después de haber pasado dos horas un vecino del pueblo que es donde vivía
al encontrarse con él pensó que debería ayudar a llegar a casa ya que no se
acordaba de donde se encontraba.
Es necesario tener pautas para hacer sus actividades a las mismas horas, es
importante que hagan juegos didáctico; uno de los juegos que mi cuidador hacía
con el enfermo era que todos los días el enfermo realizaba caligrafía en
cuadernillos, repasando las letras para que volviese a aprender a escribir y
reconocía las letras, así como a leer; debido a que con el avance de la
enfermedad ya no se acordaba de ello. El enfermo se acuerda de lo de antes, es
decir, recuerdan sus vivencias; pueden presentar una fase bastante agresiva,
pueden incluso presentar violencia hacia el cuidador; en los que este intenta
calmarle haciendo que le ayude en las labores del hogar; sin embargo también
presenta una fase emocional. Cuando la enfermedad se encuentra bastante
desarrollada la persona puede incluso olvidarse andar.
Para poder cuidar a las personas
enfermas de Alzehimer es recomendable utilizar medidas técnicas como son sábana
adaptada, balderas en la cama con protectores para evitar el daño que se pueda
hacer el paciente, en ocasiones se necesita una ducha con eliminación de
barreras arquitectónicas, así como bañeras geriátricas. Como ya había dicho con
anterioridad la mayoría de los enfermos durante el transcurso de la enfermedad
¨pasa a ser dependiente de pañales¨.
Debemos tener en cuenta que la ropa que deben de llevar es cómoda, fácil
de quitar y poner para que el trabajo del cuidador sea más sencillo; este
motivo de utilizar ropa cómoda es porque su musculatura queda rígida, la persona
queda en estado fetal; dejan de caminar
y para ello la ropa más adecuada que deben tener es ropa de algodón, pantalón
de goma, polo de licra para evitar que les haga daño, es importante que no
lleven cinturón, sin cremallera, sin botones, retirar anillos, relojes,
pulseras,etc, porque muchas veces ellos
se olvidan de la utilidad que tiene cada objeto y su mal uso puede provocarse
autolesiones.
La alimentación al principio de
la enfermedad es normal, por su evolución el paciente pasa a comer con las
manos; de esta forma es la cuidadora la
que ayuda al enfermo a comer, así podemos destacar la dependencia del paciente.
En la evolución de la enfermedad ocurren
problemas de deglución y comienza a alimentarse con purés e incluso con potitos
para que sea más fácil para el cuidador y de esta forma poder tener su
autonomía tanto el paciente como el cuidador; cuando este problema se hace más
severo lo que ocurre es que hay que recurrir a una intervención quirúrgica
denominada PEG que consiste en una apertura de un orificio en la pared anterior
del abdomen donde se introduce una sonda de alimentación directamente al
estómago, para su alimentación de nutrición. Durante la comida se puede
considerar un momento de control, debido a que estos enfermos presentan un alto
riesgo de sufrir bronquioaspiración. Es importante la ingesta de líquidos y una
alimentación adecuada.
Cuando el enfermo pasa a un
estado de deterioro cognitivo severo, la
persona pasa a estar encamado, se alimenta por un PEG que es una intervención
quirúrgica que facilita que el alimento vaya directamente al estómago.
Una vez que la persona se
encuentra encamada es muy importante mantener sus necesidades, así como de
disponer de los recursos adecuados. Es recomendable que se utilice un colchón
antiescaras para prevenir posibles úlceras por presión, así como realizar al
paciente cambios posturales cada dos horas en cama y si esta sentado
recolocarlo con cojines antiescaras y almohadas . La prevención debe producirse
en todo paciente que se considera con un riesgo. Para evitar las úlceras por
presión tenemos que evitar la humedad, la incontinencia duplica el riesgo de la
aparición de las úlceras, la sequedad excesiva de la piel, la falta de higiene,
malnutrición y la deshidratación; es importante la crema en la piel
Es muy importante mantener una
relación de cercanía con respecto al paciente; es importante que el enfermo
tenga un cariño por parte de la familia, que se encuentre mimado, abrazarle,
calmarle, para poder conseguir la calma se puede recurrir a técnicas
terapeúticas que los ayudan, leerles la
prensa y en general mantenerlos activos para que puedan mantener las
capacidades que aún tienen. Mi paciente sentía especial cercanía con su perro
Canela, se pasaba la mayor parte del tiempo mirándole o en el sofá con él
acariciándole; pero cuando Canela falleció el paciente noto la soledad que
había dejado y muchas veces iba a la cesta donde dormía para ver si estaba ahí,
y Canela no se había ido para siempre.
La comunicación por parte del
enfermo puede ser deficiente debido que en algunos casos pueden dejar incluso
de hablar, por ello cuando por ejemplo acuden a la consulta del médico, el
facultativo se dirige al acompañante del enfermo, y son ellos quien cuenta el
caso del enfermo así como el avance de la enfermedad.
La enfermedad tiene una evolución
en el que pierden los conocimientos del presente por que existe un deterioro
del hipocampo, su deterioro depende del paciente si es una persona sana si es
diabética o no… dependen diversos factores. Los enfermos de alzehimer en la
primera etapa tiene una pequeña pérdida de reacción, mucha gente les agobian
tienen problemas para organizarse, para realizar tareas rutinarias, dificultad
para comunicarse. En la segunda etapa pueden realizar cosas pero muy pocas,
suelen desorientarse presentan memorias de un pasado lejano, puede tener
confusiones en un presente para ellas, la lectura y la escritura son muy
difícil problemas para conocer a la familia, son depresivos, irritables,
inquietos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario